Tengo que…
Debería…
Si usas estas 2 expresiones estás debilitando tu poder personal y aumentando la posibilidad de provocar un conflicto con tus seres queridos.
Se cuelan en la mayoría de nuestras conversaciones y causan más problemas de los que te imaginas.
En este vídeo te explico qué efecto tienen en tu cuerpo y te enseño cómo sustituirlas por expresiones más poderosas e infinitamente más amables.
Estoy segura de que a partir de hoy estarás muy atenta y no volverás a usar estas expresiones. ¿O me equivoco?
Me encantará leer y responder tu comentario.
36 Respuestas a "2 Expresiones que pueden provocar conflictos contigo misma y con los demás"
Hola María,
Gracias por tu vídeo, me ha encantado, tienes mucha razón, a veces nos olvidamos del poder que tienen las palabras y de lo fácil que es llegar mejor a los demás ( y a una misma) y ser agradable simplemente cambiando una palabra por otra. Un abrazo, Eva
Hola Eva,
Me alegro de que te haya gustado el vídeo.
A veces es tan simple ¿verdad?
Gracias por seguirme.
Un abrazo,
Maria
Hola María
si que esta tremendo de nieve por donde vives.
Buenos videos, es agradable escucharte.
Saludos desde México.
Tere
Hola Tere,
¡Que lindo México! Lo Amo.
Gracias por seguirme.
Un abrazo,
Maria
Cuando has dicho «tengo que hacer dieta» se me ha encogido el estómago (y eso que no me lo planteo) y «deberías recoger la habitación» me trae al presente aquel trauma. Te agradezco la reconducción de las frases y mi hija más, que desde hoy dejaré que sea libre de mantener su propio orden.
Un abrazo.
Hola Yolanda,
El cuerpo es tan sabio…
Me alegro por ti y ¡por tu hija! 😉
Un abrazo para las dos.
Maria
María
Me ha encantado el vídeo, fíjate que parece poco cambiar una palabras o unas palabras, pero si que se siente distinto, al decir elijo, prefiero… gracias por el tip 😉
Hola Rocío,
Me alegro de que te haya gustado. A veces es tan simple, ¿verdad?
Gracias por verme.
Un abrazo,
Maria
Hola Maria, gracias por tu aporte, que bueno es sustituir esas palabras por otras mas agradables.
Hola Niris,
Gracias por seguirme y por estar ahí.
Un abrazo,
Maria
Gracias por el recordatorio María. Estos días en que vamos corriendo cada uno con su cada cosa… sencillamente lo olvidamos y ese espacio para revivirlo pues es como un ? ¨stop¨ muy productivo por cierto en nuestro día a día.
Hola Ana,
Me alegro de que hayas disfrutado de este pequeño «respiro»
Gracias por verme.
Un abrazo,
Maria
Magnífica como siempre, como con unas simples palabras puedes cambiar de actitud, gracias María eres maravillosa
Patricia ¡preciosa!
Eres un Amor. Gracias por tus lindas palabras.
Un besazo,
Maria
Gracias Maria por el video, como siempre, es claro, sencillo y muy, muy útil !!
Un abrazo
Hola Nora,
Que bueno que te guste el vídeo.
Gracias por estar ahí.
Un abrazo,
Maria
Gracias María por tu video, nos viene bién a mi hija y a mi, vamos a implementarlo todos los días, si podemos, muchas gracias!!!
¡Bravo! Teresita. Eso es, a practicar.
Gracias a ti y a tu hija por seguirme.
Un abrazo,
Maria
Hola María. Gracias por compartir este video, me senti muy identificada porque en mi vocabulario utilizo mucho la palabra TENGO, escuchandote cambiar TENGO por ELIJO, la diferencia es grande y la sensacion también. Me gustaría que compartieras mas videos o documentos sobre el tema de como educar al subconsciente para que este en sintonía con el consciente. Muchas gracias. Saludos y abrazos desde Venezuela
Hola Lila,
Que bueno que este vídeo te haya sido útil.
Con mucho gusto, seguiré compartiendo más sugerencias para tomar conciencia y disfrutar de la vida.
Un abrazo,
Maria
Muchas Gracias, por tu sabiduría y por compartirla. Me siento una persona de mucha suerte al poder ver y leer todas estas enseñanzas
Tan enriquecedoras.
Un abrazo
Gracias por tus lindas palabras, Pilar.
Es un privilegio contar con personas tan estupendas como tú.
Un abrazo,
Maria
Hola maria, te contaré que precisamente por esas palabras ya he tenido varios problemas con mi pareja , en ningún caso fue mi idea darle una orden, pero ahora que lo dices, me doy cuenta que se siente así, voy hacer un esfuerzo en cambiar, muchas gracias por hacer que me diera cuenta
Hola Janeth,
Es cierto, están tan integradas en nuestro día a día que las decimos sin pensar.
Gracias por seguirme.
Un abrazo,
Maria
Lo voy a hacer con mi hijo que es un «desastre» con su habitación.
Gracias María
¡Genial Silvia! Ya me contarás el resultado.
Un abrazo,
Maria
Hola María, voy a empezar a poner en práctica este consejo.
Gracias por ayudarnos a ser más conscientes en las cosas.
Un abrazo
Rosa guapa!
Eso es, en la práctica está la maestría.
Gracias por comentar.
Un abrazo,
Maria
Buenas María. Gracias por el consejo que nos das en tu vídeo. Tienes toda la razón del mundo. Además, lo hacemos con los demás, y yo lo digo por mis hijas. He tomado nota y voy a por ello. Muchas gracias!!!!
Hola Ana,
¡Bien! Me alegro por ti y pos tus hijas. 😉
Gracias por seguirme.
Un abrazo,
Maria
Es cierto Maria lo de escoger mejor las palabras correctas pero aun asi me pregunto a mi misma: hay cosas que nopuedo escoger, que tengo y soy responsable, por hacer y otras son deberes que igual no puedo delegarlas, ni buscar ayuda ( no cuenta aqui lo fisiologico como dormir, banyarme,etc,etc ) y como dices a veces no esta en uno lograr que nuestros hijos vean la importancia de que esten las cosas en su lugar, viendo al hogar-familia como un lugar comun, de todos, no unico. Seria bueno, como hago a veces ponerle o situarme en varias perspectivas? Ejemplo: tienes 2 opciones recojer y que encuentres todo rapido o limpio u ordenado o pasarte horas buscando algo que esta fuera de lugar, es mas practico y le ahorras al hijo tiempo de calidad, ademas de la higiene y la salud incluso mental. No se Maria? A veces creo que es mas el Como decimos lo que Que deberiamos hacer; la intencion cuenta y las palabras tendran el poder que le querramos otorgar, aunque creo enormente en su poder. Nuestro subconsciente es definitivamente nuestra mas fiel y confiable secretaria, uno ordena y ella ejecuta. Gracias por tu aporte y reflexion, te sigo.
Hola Teresa,
Gracias por compartir y por seguirme.
Estoy de acuerdo contigo, no sólo son importantes las palabras que decimos, también es fundamental el tono que se emplea.
Tu intuición te dirá la mejor forma de hablar con tus hijos, nadie los conoce como tu. 😉
Un abrazo,
Maria
Gracias Maria, siempre tan acertada! Realmente el ánimo de hacer las cosas cambia con solo indicarle al cuerpo que es una elección y no una obligación. Particularmente tenia esa costumbre de decir «tengo que…» pero yo misma adopté el cambio y comencé a decirme voy a hacer tal cosa porque quiero obtener tal resultado. Efectivamente es lo que quiero nada me obliga ni me lo impone, es mi elección. Saludos, un beso.
Hola Gladys,
Gracias por compartir y por seguirme.
Genial. Me alegro de que hayas hecho ese pequeño cambio de lenguaje que tantas alegrías le va a dar a tu cuerpo. 🙂
Un abrazo,
Maria
Hola María, hace muy poquito que he descubierto tu página y acabo de ver y escuchar el primer vídeo. Tienes toda la razón, a veces no somos conscientes del daño que pueden llegar a hacer las palabras porque las soltamos de manera automática, sin pensar!
Estoy encantada de haberte encontrado. Gracias por compartir estos consejos.
Hola Mar,
¡Bienvenida a la tribu!
Gracias por tu comentario, yo también estoy encantada de tenerte entre nosotras.
Seguro que entre todos logramos una humanidad consciente y amorosa. ¡A por ello!
Un abrazo,
Maria