Aprender a liberar las emociones es como aprender un nuevo idioma, al principio parece muy complicado, sin embargo si tienes la constancia de practicar un poquito cada día, en poco tiempo te convertirás en una experta.
Durante la práctica te surgirán muchas dudas y preguntas, es natural y forma parte del aprendizaje. Y cuando surjan las dudas…
Estoy aquí para ayudarte.
Escribe un comentario debajo del vídeo correspondiente y las responderé con gusto en mis próximos vídeos.
Como comprobarás en el vídeo de hoy, donde respondo a un pregunta que me hizo Olga sobre el manejo de las emociones. Gracias Olga. Esta fue su pregunta :
Dale al play y prepárate para convertirte en una experta de la liberación emocional.
Me encantará leer tus comentarios y preguntas.
14 Respuestas a "Compartir mis emociones ¿Me ayuda a liberarlas?"
Hola Reina,
Siempre llegas en el momento oportuno guapa.
Que pasa cuando alguien esta enfadad@ con el mundo y no sabes como ayudar o como actuar ante su actitud…. con el tiempo he aprendido que es mejor dejarle espacio, no preguntar e incluso no estar… hasta que todo vuelve a su sitio. Que te parece? aunque no es facil para mí , té crea una emoción extraña y no sé muy bien porque.
No llego a encontrar dentro de mi, donde esta, porque y para que… sino que al
final lo integro y espero que las aguas vuelvan a su cauce je je je
Gracies por ser mi Angel
T.Q.
Hola Montse guapa!
Me parece genial! Lo mejor es dejar que esa persona lo resuelva por si misma y si pide ayuda, pues ahí estás tu para orientarla. 😉
Es normal que te cree una emoción extraña, ya que la mayoría de nosotras estamos educadas para «controlarlo y resolverlo todo» jajaja.
Una vez más… hemos de seguir practicando en salir de la zona de confort para crear una nueva realidad, ¿verdad?
Petonssssss!
T.Q.
Maria
María ,quiero expresar mi agradecimiento hacia tí por tu generosidad compartiendo tus conocimientos y dándonos la opción a hacerte preguntas. Eres un SOL. Mil gracias.
Mercedes de Mata.
Hola Mercedes,
Gracias a ti por seguirme y por tus lindas palabras, casi tan lindas ¡como tu!.
Para mi es un placer compartir!
Un abrazo,
Maria
muchas gracias a tí, María, me parece fabulosa tu labor y tus consejos súper útiles 🙂
Hola Sonia,
Me alegro de que te haya gustado.
Gracias por seguirme y por tus palabras. 🙂
Un abrazo,
Maria
Otro punto Maria, estoy muy de acuerdo contigo que cuando es un sentimiento de ira, enfado no compartirlo con nadie, sino retirarte a tus aposentos como muy bien dices en tu libro «Una princesa en el espejo», pero cuando es un sentimiento de tristeza, ansiedad , el poder expresarlo… , con alguien, que sabe escucharte; a mi tranquiliza, me da paz y la mayoria de las veces igual como a venido se funde, se va.
Supongo que todo vale, compartir tambien ayuda.
hasta pronto.
Hola Montse,
Gracias por la aclaración.¡Claro que sí! Totalmente de acuerdo contigo, tal como menciono en el vídeo, compartir desde la calma y hablando desde el corazón puede ser muy liberador. Los conflictos vienen cuando, en vez de compartir… ¡atropellamos! jajaja
Un besazo!
Maria
Hola María:
Justamente la semana pasada tuve que afrontar una situación difícil, sentí dolor y decepción. Fui consiente de estos sentimientos, hasta que se me pasó ese malestar. Así como llegaron se fueron, claro que no fue fácil, pero logré liberarme de tan feo estado. Actué por instinto, y ahora que vi tu video, lo relacioné con este episodio. ¡Gracias María por enseñarnos a vivir mejor!
Cariños
Nené
Hola Nené,
Es un placer compartir. Gracias a ti por seguirme.
¡Buenísimo! Toda la sabiduría está dentro de nosotros ¿verdad? Sólo tenemos que estar atentos y recordar…
¡Un fuerte abrazo!
Maria
Estoy muy de acuerdo con todo lo que dices Maria, hace tiempo que lo hago tal y como tu dices, primero ser consciente del nudo que me ha provocado, lo asimilo y digiero, aunque con mi pareja y una vez pasado el tema me gusta explicárselo y lo hago de la siguiente forma. lo que me dijiste el otro día a mi me provoco………. lo asimile y ha salido el dolor bla, bla, bla y entonces es cuando me vuelve el nudo ya que él solo dice: lo ves, es tu interpretación, no es cosa mía. (lo he resumido) es cierto y tiene razón pero creo que en la pareja es importante poder explicarlo, sin que la respuesta sea la que me dieron a mi. Quizás no debería compartirlo con él o quizás aun no deshice bien el nudo.
Maria tu como lo ves? Ambos estudiamos Coaching aunque el esta mucho mas avanzado….
Saludos y muchas gracias por la tarea que haces
Hola Rosa Mª,
Gracias por seguirme y por tu pregunta.
Princesa, no le des a otra persona un control remoto sobre tus emociones y estados de ánimo.
Diga lo que diga la otra persona, date permiso para sentirlo y después suéltalo, ¿ok? así serás la dueña de tus emociones y ¡de tu vida!
Me alegro de que estés estudiando esta maravillosa profesión. 🙂
Un abrazo,
Maria
MARÍA , SIGUIENDO CON EL TEMA DE LIBERAR EMOCIONES , ME PERMITO DISFRUTAR DE TUS ENSEÑANZAS Y JUSTO HOY EN MI PAÍS COMIENZA LA PRIMAVERA …ASÍ QUE COMPARTO ÉSTA ALEGRÍA CONTIGO …FELÍZ PRIMAVERA Y RENACIMIENTO DE EMOCIONES NUEVAS ….UN BESO GRANDE PARA TI Y GRACIAS.!!!!!…
OM SHANTI…
Hola Mónica,
Gracias por compartir tu alegría con nosotras. 🙂
¡FELIZ primavera!
¡Besossss!
Maria