En el vídeo de hoy voy a compartir contigo 3 errores que cometemos las mujeres con los hombres.
A veces por miedo a estar sola o por hacer lo que se espera de ti y no lo que realmente te apetece hacer, dejas de ser tú y te conviertes en otra persona, dejas de ser una mujer y te comportas como una niña temerosa e insegura, y eso no puede ser.
Eres una MUJER y has de estar orgullosa de ser quien eres y cómo eres.
Como yo cometí muchos errores en el pasado, me he dedicado en cuerpo y alma a estudiar a fondo la mente y el corazón de los seres humanos, toma buena nota de lo que hablo en el vídeo de hoy y prepárate para disfrutar de la vida.
Asegúrate de no cometer ninguno de estos 3 errores :
Error número 1 .- Dejar que se aproveche de ti.
Error número 2.- No digas si cuando quieres decir No.
Error número 3 .- No corras a satisfacer todos sus gustos.
Mi mensaje de hoy para ti es este : ATRÉVETE A SER TÚ
Me encantará leer tu comentario aquí abajo.
32 Respuestas a "3 errores que cometemos las mujeres con los hombres"
Excelente María. Claro y conciso. Gracias por tu compartir!!!
Hola Rose,
Que bueno que te guste, gracias por participar! 🙂
Un abrazo,
Maria
Hola María
Quiero agradecer con mayúsculas tus vídeos y comentarios.
Me gustan porque te siento muy natural y cercana en tu profesionalidad.
Estoy muy de acuerdo con lo que dices de los hombres … sin embargo la edad también cuenta jaja. De jovencitas enamoradas del AMOR (o lo que pensamos de el) a cuando somos MUJERES de verdad. ¿no te parece?
Mil besos agradecidos y Muchos Éxitos
Rosa
Hola Rosa,
Gracias por compartir.
Que bueno que te gusten mis vídeos, comentarios como el tuyo me animan a seguir haciendo mi trabajo con entusiasmo! 🙂
Jejeje.. es cierto, la edad cuenta… De todas formas Rosa, muchas mujeres (no jovencitas) se comportan como adolescentes con los hombres.. así que he llegado a la conclusión de que la edad no está en el DNI sino en la mente! jajaja…
Un beso grande y muchos éxitos para ti también.
Maria
Maria que razón tienes, y sobre todo, no hay que tener miedo a que el te deje si no vives acorde a sus gustos porque como dices, eso no es amor, al final la relación se termina de todos modos si el amor no es verdadero y lo peor es que tu puedes haber perdido tu sitio, y eso luego te hace dudar hasta de quien eres.
Yo cometí el gran error de supeditar sus necesidades a las mías siempre, y al final no sirvo para nada más que dejarme manipular. Un beso a todas!
Iosune guapa!
Gracias por compartir, así es! 🙂
Lo primero y fundamental es ser auténtica con una misma y escuchar al cuerpo que es el que sabe de nuestras necesidades. verdad?
Besazo!
Maria
Dios Bendiga cada palabra que transmites en tus mensajes. Gracias por dejarnos tantas palabras con luz y enseñarnos a como poder cambiar nuestro estilo de vida.. Saber vivir!! Un lindo dia para todos en tu familia.
Hola Mayra,
Muchas gracias por tus lindas palabras cargadas de cariño… 🙂
Para mi es fundamental saber que mis vídeos os son de utilidad, así sé que voy bien!! jajaja..
Feliz día!
Besos
Maria
tienes toda la razon en que debe ser una misma pero cuando tu pareja es muy conchuda y tienes una hija en la uni y el siempre dice no tener dinero para las cosas que se necesitan termino siempre cubriendo esos gastos .y no puedo decirle a mi hija no .
Hola Rosa Mª,
Gracias por compartir.
Entiendo que en este caso tu hija es una prioridad… de todas formas te animo a que pongas tu creatividad en marcha y encuentres la forma para que él también colabore! 🙂
Besos
Maria
Gracias por compartir tu información, justo esas tres cosas era lo que yo hacía hasta que me dí cuenta de lo infeliz que era, hace un par de años se me encendió la «lucecita» empecé a hacer lo me satisfcia y a disfrutarlo ahora estoy muchísimo mejor tanto mental como fisicamente, porque de alguna manera la parte mental te afecta al corporal. Un saludo
Hola Paqui,
Gracias por compartir.
Me alegro de que tomaras conciencia de ello y ahora estés disfrutando!! Bravo!!! 🙂
Besos
Maria
Me encanto, verdaderamente no debemos permitir que los hombres se aprovechen de nosotras, ni darle todas las cosas que ellos quieren, hay que ser recíprocos . Todas las mujeres debemos conocer el valor tan grande que tenemos, no somos cualquier cosa, podemos ser profesionales, esposas, madres exitosas, se nos debe querer tal como somos, merecemos que se nos consienta. No somos mendigas , tenemos que conocer el gran valor que tenemos como mujeres.
Gracias a Maria Tolmo por afianzar la teoría del valor de las mujeres, estaba cometiendo algunos errores que estoy empezando a corregir, que nadie ponga en poco el valor que Dios nos ha dado como mujeres.
Saludos
Hola Gabriela,
Gracias por compartir y por tus sabias palabras.
Así es! Ese es el mayor de los problemas, mendigar! Esa es la actitud que nos humilla y nos hace pequeñas ante los demás.
Es necesario sentirse valiosa, no por sentirse más que nadie, sino como tú muy bien dices porque Dios nos ha creado GRANDES!!! 🙂
Besos
Maria
Hola María! Te está quedando lindo tu nuevo lugar, felicidades y muchas gracias por compartirlo!
Cometí los 3 errores y muchos otros… justificación y excusa el amor. Ojala pueda servir para que otras mujeres que están pasando por esto ahora habrán sus ojos y se desaten de este falso amor… en un inicio dolerá, pero luego la recompensa es la libertad de amarse a uno mismo… y la visión clara de que es lo que realmente merecemos como mujeres geniales que somos!
Te dejo un gran abrazo!!
Hola Mliz,
Gracias! Que bueno que te gusten los cambios.
Totalmente de acuerdo, al principio puede que duela, sin embargo la libertad lo merece verdad?
Como decía Buda : «El dolor es inevitable el sufrimiento es opcional»
Brindemos por una vida auténtica y libre de sufrimiento!!!! 🙂
Besos
Maria
Hooola Maria, Gracias por esas palabras tan bonitas, pero sobre todo por esos consejos tan buenos, que me ayudan a ser cada dia un poco más Yo, cada dia soy un poco más dueña de mi vida… Me da mucha risa, por que a estas alturas… pero es así .GRACIAS!!.
Hola Isabel,
Gracias por participar.
Jajaja.. dicen que nunca es tarde si la dicha es buena!! 🙂 Así que… a disfrutarlooo!!!
Besos
Maria
Querida María, no sólo el contenido de tus videos es importante para mí, con lo que dices y cómo lo dices consigues que sea un bálsamo reparador. Es como escuchar a mi mamá ideal dándome buenas ideas y consejos llenos de experiencia y sabiduría y además con mucha paz, encanto y amor. Me gusta María. Me gustas. Un fuerte y cariñoso abrazo e infinitas gracias 😉
Pilar preciosa!!!
Jejeje… que linda eres..! 🙂
Tu también me gustas y mucho!!! Gracias por tu apoyo y por ser como eres.
Besazo!
Maria
Hola María,
Me ha gustado mucho tu vídeo. La parte mas importante para mi es la que nos recuerdas «que soy una mujer que se merece ser feliz y que me quieran como soy» y que también tenemos que quererlos a ellos como son Y NO INTENTAR CAMBIARLOS, esta parte se nos suele olvidar, jajajaja…
Muchos besos,
Mj
Hola Mj,
Que bueno que te haya gustado, gracias por participar.
Jajaja.. si, me gusta recordarlo… porque a cada uno lo suyo verdad?
Besossss!
Maria
Me encanto tu mensaje es de gran valor como su tema lo dice ATREVETE A SER TU
Gracias porque se que sera de gran ayuda en mi vida personal
Bendiciones .
Hola Leonor,
Que bueno que te guste, gracias por participar.
Vamos a por ello!! A atrevernos a ser!!! 🙂
Besos
Maria
Hola Maria! gracias por toda la buena onda y acertada sugerencias, mil abrazos en la distancia.
Un placer Teresa! 🙂
Y gracias a ti por seguirme!
Un super abrazo,
Maria
Hola María
Por fin vuelvo a poder seguir tus vídeos y guía. El mensaje que transmite este vídeo es totalmente cierto y se que funciona. No he tenido muchas relaciones pero si tres parejas estables, muy estables en el tiempo sobre todo.
Al irte a escribir este comentario, pensaba empezar comentando que en las dos primeras la relación se había consolidado respetando estas ideas, mientras que en la tercera y actual, no. En esta última relación en la que permanezco, entiendo que he permitido que, de alguna manera que él se aproveche de mi. De la estabilidad que le ofrece mi estar siempre ahí, apoyándole, siendo su esponja, su salida, la piedra a la que agarrarse en momentos de desesperación. Él para mi también lo ha sido, pero no por su acción, simplemente porque yo necesitaba su compañía en este período. Necesitaba tener algo o alguien en quien volcar mi necesidad de sentirme necesaria, a quien cuidar y sentir que mis atenciones eran valoradas, una razón para no dejarme llevar por el desanimo total. Tenía que levantarme, tenía que estar…Y ahí seguimos, aunque ahora ya no me siento la misma. Ahora reconozco que de alguna manera nuestra relación se ha fundado y mantenido por un intercambio de necesidades y vacíos que hemos cubierto utilizándonos mutuamente y que superada esta etapa de caos y necesidad de supervivencia, ha llegado el momento de poner las cartas sobre la mesa y retomar la relación desde un planteamiento más honesto aún a riesgo de que el resultado no sea el que a ambos en principio nos gustaría. Por mi parte, tengo claro que las tres ideas que has puesto en evidencia en tu vídeo son innegociables para conmigo misma. Y asumo lo que la vida nos depare. Quiero dejarme llevar y no didigir el destino, forzando nada que no sea ser ya misma.
Pero a lo que voy, cuando estaba empezando a escribirte. Mi objetivo era preguntarte por qué si en las dos relaciones anteriores, esto no había sido así. Hasta hoy estaba convencida de que no había cometido esos tres errores, sobre todo porque con ambos, lo que tenía claro es que si estaban conmigo era porque me habían aceptado tal y como soy. Nunca intenté disimular o presentarme de forma diferente, nunca intenté ser como ellos esperarían que fuese…Por qué, si esto fué así, finalmente la relación se agotó. Y al empezar a escribir, me di cuenta que en realidad con ellos, si que había dejado que se aprovecharan de mi. Dejé que yo siempre fuera el motor, la energía, la iniciativa, la fuerza, etc. Ellos, como me reconoció el padre de mi hijo un día, me dió la clave y no supe darme cuenta de lo que ese mensaje escondía. Me comentó «Si no estuviera contigo, no habría llegado a hacer la mitad de las cosas que he hecho, estaría como las vacas pastando, durmiendo…, tu eres la que me hace moverme». En ese momento lo tome como algo bueno, no como un problema. No fui capaz de identificar que ese era uno de los problemas. Siempre era yo la que tiraba. Poco a poco y sin darme cuenta, nuestra relación se perdía. Yo pedía ayuda, necesitaba que alguien me ayudara a descansar, tirara de mi… y no fué él. Poco a poco caí en el pozo de la depresión sin saber que estaba en ella. Perdí el rumbo y lo peor, no sabía que me pasaba. Lo tenía todo y no era feliz, era muy infeliz. Más bien había llegado a un estado emocional en que no sentía, nada me hacía sentirme viva, sólo sobrevivía. Y yo no soy así, necesito sentir pasión por las cosas, necesito sentir que quiero estar viva…
En la primera relación pasó algo similar y tampoco supe identificarlo.
Soy una persona a la que le gusta hacer feliz a los demás, me gusta ayudar, compartir… y hago muchas cosas sin darme cuenta de que no me las piden, las hago por que lo veo, tengo la posibilidad y ya está. Pero en el fondo me abandono yo y en lugar de pedir, siempre espero que me den y claro, espero y espero y ahí me quedo en la decepción, en la frustración, en la autocompasión del «pobrecita de mi». Yo solita me auto castigaba., de alguna manera inconsciente, huyendo de caer en la dependencia, me hacía dependiente y los hacía dependientes de mi, cargándome con mis acciones inconscientes, de un peso para el que no estaba preparada ni en el fondo quería. Ahora empiezo a entender.
También empiezo a darme cuenta, que si en realidad esta nueva relación me ha atraído y me ha hecho comportarme de forma tan diferente a lo que yo misma reconozco de mi, es porque con él, todo es un reto. Un reto personal que de alguna manera me ha hecho evolucionar como persona. Creo que sin que él lo sepa, lo he utilizado. He descubierto tantas cosa de mi parte femenina que negaba, que ha sido como una droga. Continuamente, sin él saberlo, me hace salir de mi zona de confort. Y al salir de ella, aprendo y aprendo de mi misma, de las cosas que suelen sentir y que le pasan a muchas mujeres y que yo no quería reconocer que también me sucen a mi.. Algo que mi actitud de negación no me permitía alcanzar antes.
No me voy a negar y tampoco a tí, que siento el miedo de la incertidumbre, del vacío que me dejará asumir un final no deseado, pero también se que necesito avanzar y que puedo.
Desde que estoy trabajando en mi misma y gracias a la ayuda y trampolín que me ofrece el sentir el apoyo de tus conocimientos, experiencias… ya se y sobre todo siento que voy a poder mejorar mi forma de vivir, me quiero más.
Un abrazo muy fuerte Maria, gracias
Hola Ana,
Gracias por compartir.
Me alegro de que estés tomando conciencia de tus hábitos de pensamiento y de forma de actuar.
Y ánimo valiente! Sé que el miedo a veces da miedo!!! jajaja.. sin embargo es la única forma de avanzar, salir de la zona cómoda y conocida. 🙂
Besoss
Maria
Quina frescura! Tus palabras son oro! Gracias por compartir!
Hola Mariantónia!
Gràcies guapa!! 🙂
Eres un sol!
Petonsss
Maria
Hola Maria soy Cecilia nos conocimos en la feria del libro de Valencia este mes me encanto tu conferencia y estoy viendo tus vídeos me parecen estupendos gracias por estar hay y por la ayuda que nos prestas gracias otra vez besos
Hola Cecilia!
Que alegría saludarte de nuevo por aquí! Gracias por participar y bienvenida a mi tribu! 🙂
Que bueno que te gusten mis vídeos.
Un beso grande!
Maria